¿Por qué se creó el módulo de transporte?
El módulo de transporte fue diseñado para satisfacer la necesidad de integrar la logística del sector de transporte con la contabilidad, particularmente en la industria de transporte de Colombia. A pesar de la existencia de la plataforma RNDC (Registro Nacional de Despachos de Carga), que regulaba las operaciones de transporte y permitía a las empresas crear documentos como manifiestos de carga y remesas, faltaba una herramienta que automatizara la contabilidad y la gestión en tiempo real durante las operaciones logísticas. En 2012, un contador experto en la industria del transporte y un ingeniero de sistemas colaboraron para concretar esta visión, ayudando a los empresarios a mantener sus finanzas actualizadas en su operación diaria. Este enfoque integrado ha sido clave para la eficiencia y el éxito de las empresas de transporte en Colombia.
Cuál es el alcance del Módulo de Transporte?
El Módulo de Transporte es una herramienta completa que integra la logística con la gestión contable de tu empresa. No sustituye a la plataforma del RNDC, pero está diseñado para asistir a los empresarios del transporte en el cumplimiento de las normativas legales, manteniendo actualizada su contabilidad. Este módulo interactúa directamente con el RNDC y se integra a la perfección con otros sistemas como la contabilidad, gestión de proveedores y facturación.

¿Por qué es tan importante el Módulo de Transporte dentro de una empresa de este sector?
La gestión del transporte es crucial para el éxito de las empresas de este sector. Aquí en Si and Si, te ayudamos a alcanzar el éxito gestionando eficientemente tu operación con nuestro módulo de transporte. La optimización de la gestión logística reduce costos y mejora la eficiencia operativa mediante una gestión eficiente de la cadena de suministro, la planificación óptima de rutas y la consolidación de envíos. Esto no solo disminuye los gastos de transporte, sino que también agiliza los tiempos de entrega y reduce los períodos de espera. La optimización de rutas también contribuye a la reducción de emisiones de carbono, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Cumplir con las regulaciones de transporte evita sanciones y mejora la visibilidad en la cadena de suministro, facilitando la trazabilidad de los productos y la toma de decisiones informadas.
